"Todo lo que podía salir mal, salió mal. Espero que podamos
llegar a casa sin que nos pase nada"
Frank Clark (entrenador del Nottingham Forest), después
de perder por 7-0 contra el Blackburn
sábado, 30 de junio de 2007
FRASES DE FUTBOL (VI)
viernes, 29 de junio de 2007
ABIDAL, EL TERCERO

Creo que el cuerpo técnico del Barça está haciendo un buen trabajo. Podemos discutir si los importes que se están pagando están en precio de mercado o no, aunque esa valoración es francamente relativa porque, a la postre, lo que nos marcará si el dinero ha sido bien o mal gastado, serán los resultados: un defensa que de excelente rendimiento es un gran fichaje por 15m de € pero una gran estafa si su nivel es malo.
En conjunto, las incorporaciones siguen una lógica aplastante aunque no por ello común en el mercado futbolístico español: se refuerzan las posiciones más débiles. Henry llegó para presionar a los delanteros con una alternativa válida. Touré, para cubrir una posición díficil donde no se espera a Edmílson -y a estas alturas, mucho menos a Motta-. Abidal será el recambio de Gio y Silvinho cumplirá una función de reserva. Ahora la atención está concentrada en las negociaciones sobre el defensa central, tras ello, ¿Hay que cerrar el capítulo de incorporaciones o aún faltan sorpresas por descubrir?.
Pase lo que pase, sin duda alguna, el fútbol francés es el nuevo invitado de lujo en el Nou Camp.
POR LA BOCA MUERE EL PEZ

Sandro ha practicado el más bello deporte y ejercitado el arte más elevado en lo que a crítica se refiere, no dejando títere con cabeza y dictando sentencias estremecedoras: "hubiera vendido a Ronaldinho tras el mundial y me hubiera deshecho de Eto'o", "hubiera fichado a Kaká y Cristiano Ronaldo", "el fichaje de Henry es un error". Personalmente creo que cuando alguien es capaz de tener unas ideas tan extremas, debe también reunir la suficiente valentía como para hacerlas públicas en el momento oportuno y no a toro pasado. Precisamente ésta que era una de las mayores críticas que el exdirectivo realizaba respecto al entorno cruifista, ha resultado ser finalmente su mayor error. Porque es fácil hoy pronunciar estas frases pero me gustaría preguntarle a "l'amic Sandro" cómo hubiera conseguido el traspaso de las dos figuras mundiales que ha citado cuando ni siquiera la surtida liquidez del Real Madrid -muy superior a la capacidad económica del actual Barça-, no ha logrado tal fin?.
Lo cierto es que Rosell empieza a tomar posiciones para una lejana lucha electoral. La verdad es que Sandro sigue empeñado en esa lucha personal -aún a costa de perjudicar al club de todos- contra Joan Laporta y Ferran Soriano ("no sé quien habrá fichado a Henry, pero...", realmente no lo sabes Sandro?). Y éste, Sandro Rosell, no es el camino que lleva a la presidencia del Barça, te lo asegura, un socio como tú.
jueves, 28 de junio de 2007
LOS CINCO ERRORES DE CALDERÓN

1. Cuestión institucional. No hay entidad deportiva, por importante que ésta sea, que resista el desgaste producido por tener una presidencia cuestionada desde del punto de vista electoral. Suficientes son ya las dificultades y exigencias propias de clubs como Barcelona o Madrid (en áreas tan complejas como la deportiva, financiera, márketing, social, etc), como para añadir la pesada mochila de las sospechas públicas respecto a un confuso proceso electoral entre el ganador y el resto de candidatos (Arturo Baldasano, Juan Palacios, Lorenzo Sanz y Juan Miguel Villar Mir), aliñado con la interposición de diferentes denuncias judiciales, por no mencionar las presuntas compras de votos -confesiones televisivas incluídas-. Está claro que por el bien de la institución y sea cual sea el resultado final de la cuestión, la masa social del Real Madrid haría bien en exigir que se tomaran las medidas necesarias para que cualquier futuro proceso electoral -que en definitiva no es más que la expresión de la voluntad de los propietarios del club-, no pueda estar sometido a este tipo de bochornosas manipulaciones.
2. Régimen presidencialista. Durante la campaña electoral, la totalidad de candidatos a la poltrona del club presentaron en su ticket electoral a su equipo directivo donde figuraban directores técnicos y entrenadores de todas las tendencias y estilos. El discurso, igualmente compartido por todos ellos, hablaba de la organización interna en diferentes secciones donde sólo los profesionales contratados tomarían las decisiones correspondientes a sus atribuciones. Pero la realidad está demostrando que don Ramón no sólo ha traspasado la línea roja que él mismo marcó, sino que a tenor de la reciente destitución del entrenador Fabio Capello -y el conjunto de declaraciones realizadas durante los últimos meses-, cabe deducir que Calderón ha prescindido de las valoraciones de quien fue específicamente designado para tales menesteres, es decir, su director técnico, Pedja Mijatovic. A este respecto resulta particularmente significativo la forzada precisión que el implicado y la página web del Real Madrid ha incluído hoy: "la junta directiva siguió el criterio deportivo de Pedja Mijatovic".

4. Falta de autoridad directiva. Quizá uno de los puntos más censurables; cuando un entrenador toma una medida tan contundente y extrema como es la de dejar fuera del equipo a un estandarte como David Beckham, ésta debe responder a un acto grave del jugador y estar plenamente justificada; en caso contrario se corre el riesgo de causar un perjuicio a la honradez del profesional. En cualquier caso, esa decisión es algo que trascendería las propias funciones del entrenador y debería tomarse por los niveles directivos más elevados. En todo caso parecería irresponsable la facilidad con la que, este tipo de sanciones, se han podido tomar en el Real Madrid; la misma facilidad con la que se han retirado semanas más tarde. Y por simple comparación resulta igualmente criticable la contundencia del castigo cuando un jugador decide no renovar contrato por el club -oferta que al parecer nunca emitió el club- y la extremada tibieza con la que se castigó a otros jugadores de quienes se tenían serias dudas en la claridad de su condición físico-psíquico (Ronaldo y Robinho).

La única explicación plausible es que Ramón Calderón confiaba en sujetar la polémica que cuestiona ya la legalidad de su cargo hasta que el equipo cosechara buenos resultados. Finalmente ha descubierto que el sabio público del Bernabéu no se contenta exclusivamente con títulos sino que exige un nivel de juego acorde con la historia y la entidad del club. Por lo tanto, el timón deportivo debe cambiar su rumbo 180 grados. La nave merengue espera que su capitán no acabe como en el Bounty.
martes, 26 de junio de 2007
IL MERCATO (III)
DELANTERO CENTRO
Arsenal: 24m € + 2m €
Barça: 4 años de contrato
CONTRATADO

CENTRO DEFENSIVO
Yayá Touré,
AS Mónaco: 9m € + 4m €
Barça: 4 años de contrato
CONTRATADO

DEFENSA IZQUIERDO
Éric Abidal, Olympique Lyon
(20/14) = ?
Gabriel Heinze, Manchester Utd

DEFENSA CENTRAL
Cristian Chivu, AS Roma
(20/14 + Giuly) = ?
Jorge M. Andrade, Deportivo
Gabriel Milito, Real Zaragoza

CENTROCAMPISTA
Blumer Elano, Shaktar Donetsk
Alberto Zapater, Real Zaragoza
Frank Lampard, Chelsea
Daniele de Rossi, AS Roma
Resulta especialmente sospechosa la falta de notícias respecto a Éric Abidal. Parece que la contratación no será nada fácil teniendo en cuenta las demandas del Olympique de Lyon en este tipo de negociaciones. Gabriel Heinze parece más algo dejado al aire de las alternativas aunque no ha trascendido ningún tipo de información respecto a movimiento alguno en la contratación de un jugador que, por otro lado, se antoja harto complicado frente a un equipo del potencial del Manchester United.
El tema del defensa central parece aún más complicado aunque en cualquier momento podríamos tener nuevas notícias. El central de la Roma, Chivu, es la pieza deseada del Barça pero también del Inter de Milán quien habría ofrecido una suculenta ficha al rumano; 14m de € para la Roma y 4,5m de € netos para el jugador; una apuesta fuerte por parte de Moratti. Desde este momento me atrevo a declarar mi horror ante la perspectiva de ver contratado a alguien como Andrade, un central que en el Deportivo de la Coruña no ha demostrado nada en particular y cuyo fichaje significaría el reconocimiento por parte del cuerpo técnico del Barça de una falta alarmante de conocimiento del mercado nacional o internacional; se necesitan alternativas y se necesitan pronto!.
Pero Il Mercato también funciona hacia fuera: además de la baja anunciada de Saviola, Giovanni van Bronckhorst, solvente lateral izquierdo, se ha atenido a una cláusula de su contrato, para negociar con el Feyenoord sus últimas temporadas de juego. Esta salida provoca que Silvinho deja de ser transferible, más si tenemos en cuenta las dificultades que, hasta la fecha, está teniendo el Barça para el fichaje de Abidal. Por su parte, Giuly parece tener medio-atado su viaje de vuelta hacia el AS Mónaco por un importe aproximado de 3 a 4m de €.
TOURÉ, EL SEGUNDO

Parafraseando a la biblia cuando exclama que "muchos serán los llamados, pocos los elegidos", podemos afirmar que la lista de jugadores que, ocupando esta posición, han recolectado sonoros fracasos, no es nada corta. Guste o no, el concepto "defensivo" no ha gozado -ni goza- de buena prensa en la zona verde del Nou Camp, un estadio donde se valora más el pase ciego o el quiebro milimetrado que un buen despeje defensivo (de nuevo el adjetivo maldito). Así, un excelente jugador como Guillermo Amor, nunca recibió los elogios que su entrega y despliegue táctico requirieron. Pep Guardiola, Laurent Blanc, Ronald de Boer o incluso Gheorghe Popescu, utilizados ocasionalmente en esta posición durante los últimos estertores de Johan Cruyff y posteriores sufrimientos de Louis Van Gaal, saldaron sus actuaciones con estruendosos silencios. Incluso la contratación de especialistas en la sufrida ubicación pasaron, con pena y sin gloria, por la frontal del área propia; Emmanuel Petit resistió 1 temporada alternando protestas y actuaciones dignas de segunda regional; un año después, Fábio Rochemback substituía las "proezas" del francés con idéntico resultado en lo que a deméritos se refiere.
Touré no lo tendrá nada fácil. Las comparaciones hablan ya -apenas 12 horas de su llegada a Barcelona- del nuevo Vieira (nada más y nada menos) y se espera que el rendimiento de Yayá sea, por encima de todo, excelente. Quizá un poco menos de presión sería una buena alternativa.
domingo, 24 de junio de 2007
EL MEJOR EQUIPO

Mal que me pese, aún no he borrado de mi memoria el terrible baño veraniego al que fue sometido el Barça el pasado verano. Ver un equipo como la escuadra azulgrana, reducido a su mínima expresión, con los jugadores más importantes anulados, las líneas de pase suspendidas y una defensa por donde se infiltraban más jugadores que una noche de fin de año por la Plaça Catalunya, debe ser -más que demérito del propio Barça-, un elogio del rival.
Ahí está su currículum reciente:
- SUPERCOPA EUROPA
Campeón Temporada 2006/07
- UEFA CUP
Campeón Temporada 2005/06
Campeón Temporada 2006/07
- LIGA ESPAÑOLA
Tercer Clasificado Temporada 2006/07
- COPA DEL REY
Campeón Temporada 2006/07
sábado, 23 de junio de 2007
HENRY, EL PRIMERO


jueves, 21 de junio de 2007
IL MERCATO (II)

DELANTERO CENTRO
Thierry Henry, Arsenal(35 / 2o ) = 25
Diego Forlán, Vila-real

CENTRAL DEFENSIVO
Yaya Touré, AS Mónaco
(25/15) = ?
DEFENSA IZQUIERDO
Éric Abidal, Olympique Lyon
(20/14) = ?
Gabriel Heinze, Manchester Utd

DEFENSA CENTRAL
Cristian Chivu, AS Roma
(20/14 + Giuly) = ?
Jorge M. Andrade, Deportivo
Gabriel Milito, Real Zaragoza
En negrita las opciones con más posibilidades, en rojo aquellas que se dan por descartadas. Entre paréntesis, traspaso solicitado por el club vendedor, oferta del Barça (en millones de euros). Tras el =, cifra pactada.
FRASES DE FÚTBOL (III)
"No los subestimamos.
Simplemente eran mucho mejores de lo que pensábamos"
Bobby Robson después de que Inglaterra estuviera
a punto de perder contra Camerún en el Mundial '90.
DE COMPRAS
El Barça parece tener claro las posiciones que deben ser reforzadas esta temporada y esa, ya es una buena notícia. Durante demasiados años nos hemos acostumbrado al fichaje por el nombre, sin tener en cuenta la posición donde jugara; el "se le ficha porque es bueno" ha cambiado por "es el puesto que necesitamos cubrir" y este -por extraño que parezca- es uno de los principales cambios que diferencian a la época de l'amic Joan (Gaspart, también conocido como "el apocalipsis" por el estado en que dejó al club tras su paso), a l'amic Jan (Laporta). Así Il Mercato deberá pasar -salvo sorpresas- por los siguientes puestos:
DELANTERO CENTRO
La baja de Eto'o puso de manifiesto que Gudjhonsen -a pesar de resultar clave en algunos partidos-, no es el delantero centro de calidad que el Barça desea tener. Además, en igualdad de condiciones físicas, ninguno de los delanteros centros de la plantilla han supuesto ningún reto a la titularidad de Eto'o y éste, en ningún momento, se ha sentido presionado para mejorar su nivel. Saviola sólo ha sido utilizado puntualmente y Ezquerro, de forma testimonial.
Edmílson y Thiago Motta debían cubrir esta posición pero ninguno de ellos se ha hecho con la titularidad de forma definitiva. El resultado final de la próxima operación en la rodilla de Edmílson (tercera en 2 temporadas) y la falta de compromiso de Motta hacen que sea más que probable una incorporación en el papel de distribuidor de juego.
DEFENSA CENTRAL
No son pocos los jugadores que esta temporada podían ocupar el puesto de defensa central, por lo que no deja de sorprender que una de los fichajes deba jugar en esta posición. Pero el caso es que Oleguer -en un claro error de Rijkaard-, cada vez está más situado en los laterales que en el centro de la defensa; así uno explica sus penosas actuaciones. Lilian Thuram no ha respondido a lo que se esperaba de un jugador de su contrastada calidad, quizá ha llegado al punto en que un exceso de experiéncia marca el inicio del declive y que del mejicano Rafael Márquez, uno de los mejores centrales de Europa la pasada temporada, a día de hoy no podríamos asegurar si sigue perteneciendo al primer equipo.
LATERAL IZQUIERDO
Giovanni Van Bronkhorst y Sylvinho cubrirían esta demarcación con la colaboración puntual de un polivalente Gianluca Zambrotta. La elevada edad de todos ellos (32, 33 y 30 años respectivamente) hacen que no se retrase por más tiempo un substituto con garantías.
miércoles, 20 de junio de 2007
IL MERCATO (I)
Un compatriota futbolístico sostiene -sin rubor alguno- que la mejor época del año justo empieza ahora, cuando los equipos afilan sus talonarios de cheques y se inicia el baile de los fichajes, siempre a ritmo de vals: acompasado pero constante. Y así, cada mañana se da el capricho de malgastar todo aquel tiempo que sus obligaciones profesionales le han robado durante el invierno. En un abrir y cerrar de ojos es capaz de controlar todo el mercado futbolístico europeo: jugadores transferibles, traspasos exigidos, previsión del coste total para el hipotético club comprador o incluso hablar durante media hora de los jugadores ojeados por un club de segunda división.
Il mercato ha llegado!, dispongámonos pues a disfrutar de las especulaciones, rumores, sorpresas y decepciones que, sin duda alguna, nos depararán las próximas semanas.
Il mercato ha llegado!, dispongámonos pues a disfrutar de las especulaciones, rumores, sorpresas y decepciones que, sin duda alguna, nos depararán las próximas semanas.
martes, 19 de junio de 2007
DAMOCLES SALTÓ A CALENTAR
Ha sido toda una novedad. Acostumbrados a la paz de los que se saben vencedores, afrontábamos cualquier rush final de liga y posterior mercato’s time con la tranquilidad del “quien tiene que fichar son los demás”. Pero desde hace algunas semanas los periódicos deportivos de Cataluña han dado luz pública a diferentes nombres, candidatos a servir como vulgares muñecos de prácticas de un enloquecido Damocles. No cabe duda de que la cuantificación del número de jugadores implicados en esta singular “escabechina”, ha variado en directa correspondencia con la magnitud de la tragedia que jornada a jornada se registraba. Lo que a principios de temporada era un equipo sabiamente consolidado, se transformó durante el mes de enero en un campo abonado para la batalla de egos desmedidos; el número de bajas previstas se situó en 2 ó 3. Lo que tras la espectacular victoria frente al Getafe durante el partido de ida de la Copa del Rey era una plantilla necesitada de leves retoques, se convirtió en una inmisericorde condena a muerte para un importante número de jugadores, damnificados que han aumentado gracias al desenlace final de la competición liguera; en estos momentos ya se habla de 8 o 9 bajas posibles, una barbaridad.

AVISO: Si es que todavía mora la cordura en el cerebro de algún directivo, alguien debería recordar al cuerpo técnico que nos serán imprescindibles 11 jugadores para disputar el primer amistoso.
FRASES DE FÚTBOL (II)
"También pasamos malos momentos,
un año acabamos segundos"
Bill Shankly, entrenador del Liverpool
lunes, 18 de junio de 2007
(IR)REGULARIDAD

Esta mañana, al hojear la clasificación final de la liga, he comprendido que el término “regularidad” resulta ser algo más subjetivo de lo que en un principio esperábamos. En buena lógica, saborean las mieles del éxito (perdonen la cursilada) aquellos equipos que mejor atacan. Así es como alzaron sus victoriosos brazos al cielo barcelonés los Guardiola, Laudrup o Stoichkov, integrantes del Dream Team, o cómo hicieron lo propio la llamada Quinta del Buitre comandada por Santillana, Gordillo o Butragueño en Madrid (107 goles en 38 partidos durante la temporada 1989-90, qué barbaridad!). En su defecto, es seguro que también abrazaron el preciado título de liga aquellas formaciones que obtuvieron la máxima rentabilidad de un exiguo número de goles y ahí está


FRASES DE FÚTBOL (I)
"Míster, cámbieme, que dejo el futbol"
Pier, delantero centro del Zaragoza, después de siete
meses sin marcar un gol
LOS DUROS INICIOS

Pero lo hecho, hecho está y hoy no nos queda más que felicitar al justo campeón ("felicidades, campeón"), sacudirnos el polvo del camino y seguir adelante.
Para aquellos que vayan a leer este blog, sólo pedirles que colaboren con sus aportaciones. El fútbol debe ser el único objeto de debate y el respeto entre todos, una obligación. Muchas gracias.
Para aquellos que vayan a leer este blog, sólo pedirles que colaboren con sus aportaciones. El fútbol debe ser el único objeto de debate y el respeto entre todos, una obligación. Muchas gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)